Mostrando entradas con la etiqueta Mod. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mod. Mostrar todas las entradas

3/17/2010

Ian Page says:

"Existen razones por las cuales estos chicos quieren forzarse a si mismos: están rechazando los valores preestablecidos. El individualismo puede ser bastante negativo, pero no creo que lo sea de nuestra manera. Aunque los chicos tengan un marco básico, o una moda en la que basarse, trabajan duro para mostrarse por derecho propio. La ropa expresa la idea. Es lo que permitimos que vea la gente, es el vínculo. Dejame explicarlo asi..." Ian toma un libro de Tom Wolfe y pasa las paginas.
"Digamos que cada pagina de este libro es un traje. No, mejor aún:un Mod. Cada uno es diferente del otro, cada uno está luchando por ser diferente, y eso es lo que están haciendo los Mods por que lo hacen por si mismos. Permiten que el mundo exterior vea de ellos todo eso [vuelve a pasar rápidamente las páginas]. ¡De hecho, es probable que lo esten haciendo a esta velocidad! Es un uniforme y detras de ese uniforme hay un pensamiento: ser individual".



Fragmento de:
"Secret Affair - The Glory Boys"
de Phil Culshaw.


* * * * * *

Agradecimientos a Bored Teenagers y el blog, El Sonido de 1979!

11/24/2009

Brother Jack McDuff – Grease Monkey



Brother Jack McDuff – Grease Monkey
La Voix de Soin Maitre EGF 15001 EP, Francia
Del R&B saltamos hacia el Jazz pero permanecemos en Francia disfrutando de un buen café mientras nos deleitamos con otra exquisita cubierta protagonizada por este titán del B3 haciendo alarde de su pasión en plano trance musical, quizás (no lo sabemos), durante la grabación del tema que da nombra a este EP frances lanzado al mercado por La Voix de Soin Maitre (o HMV) bajo licencia de la disquera neoyorquina Prestige. En esta ocasión los encargados de seleccionar los temas la han tenido fácil pues elegir una buena canción del Bother McDuff es cosa sencilla pero, como siempre, haciendo de las suyas; comenzando, por supuesto, con la genial “Grease Monkey” lado B en el single original americano y que aquí han colocado al frente para hacerte explotar de una vez por todas con ese órgano inclemente, la gran sección de vientos y ese solo de guitarra Jazz. Perfecto para las pistas de baile, para ponerse a tono y no parar de bailar algo que, de hecho, queda patente con ese publico que no deja de aplaudir e incrementa sus aplausos conforme se acerca el final. Le sigue “Winks Blues” cara principal, como ya decía, pero que en esta referencia tal parece han acomodado a modo de relajante muscular. Otra buena nota para los franceses, tan considerados ellos. Ambas interpretaciones corresponden al LP ”Brother Jack At The Jazz Workshop Live!” grabado en San Francisco allá por Octubre del 63. Ese mismo año pero durante Enero y muy al norte, en New York, el binomio perfecto integrado por Kenny Burrel y nuestro susodicho daban vida a “It’s a Wonderful World”, el tema atrapado a la vuelta de este 45 tours, otro instrumental impresionante con una interacción perfecta entre guitarra y Hammond que no le pide nada al estelar. La ubicación original de esta joya se remite a "Somethin' Slick!", larga duración en el que, por cierto, también podemos encontrar al bueno de Ray Barreto en las congas. Con esos amigos y esos dedos ¿quién puede pedir mas?


5/13/2009

Randy Cozens says:


"¡Pueden ser cool si realmente lo intentan! ¿Si no les gustan los Mods de los 60 porqué usan su nombre? ¿Creen que era Mod decir “fab” (fabuloso) como dice el Daily Mirror? …Ya pasó lo mismo hace quince años: la prensa no tenía ni idea, los plásticos y los periódicos seguían a grupos como los Who y los Small Faces mientras los verdaderos Mods bailaban en los clubs del West End como The Scene, La Discotheque y el legendario Last Chance. La música era Rhythm'n Soul y la ropa lo era TODO. Hasta que fue descubierto por la prensa: el Daily Mirror publicó fotos de La Discotheque y rápidamente fue invadido por tipos con parka (que estaban bien tiempo atrás pero que ya habían pasado de moda en el 65).
…Al menos la música nunca pasará, ha sobrevivido a los Mods, los hippies, los skins, el punk, el disco… y seguira vigente cuando los Mods revivalistas se pasen al flower-power. No podran acabar con una forma de vida..."



* * * * *
Agradecimientos a Mod Madrid.


4/25/2009

Memorias...


“One day my brother was going out of the train station –somewhere in the suburbs of London and saw that Mod sitting on his ‘GS, looking cool and waiting… Posing would be more appropriate, but that is a natural thing when you’re a Mod. Suddenly, at the top of the road, an army of Skinheads was coming over the hill, realizing at the same time there was a Mod sitting on his scooter a few hundred yards down the road. Now you’ve got to understand the situation: a bunch of stubborn hounds spotting a fox in the middle of the field. They all started running, ready to kill. But the Mod didn’t panic; on the contrary he waited ‘til the last second, kick-started his Vespa, very calm, passed the first gear and pulled away when they just were about to reach him, barking their guts out… When you’re a Mod, as a fox, you’re in perpetual danger, but when you run away, ALWAIS DO IT IN STYLE.”

Emmanuel Vegliona, 80's Mod


***

Tomado de: This is a Modern Life. Mod Chronicles Vol. 1, Emmanuel Verguren (2004)