Mostrando entradas con la etiqueta Mexico Mods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico Mods. Mostrar todas las entradas

6/21/2010

Chewing Gum Weekend 2010


La ciudad mas grande del mundo se cimbro debajo de una coqueta colección de zapatos bailarines moviéndose al ritmo de la mejor música del mundo hace tan solo cuatro años. De entonces a la fecha se han sucedido una serie de eventos que han consagrado esa fecha y sus bises en el imaginario de los cercanos a la escena Mod/Soul de la Cd. de México. Se llama Chewing Gum Weekend y es nuestra fiesta; celebrada como cada año el último fin de semana del mes de Julio. Se llama Chewing Gum Weekend y es nuestra tradición.

Nuevamente abran de ser dos días, y siguiendo la tradición los mejores DJ's locales alternaran sus mejores temas con riffs de guitarra durante el primer día. En esta ocasión presentando a unos jóvenes The Lord Sinisters van por la prueba de fuego frente a la escena Mod capitalina acompañando a Los Ramparts, en su noche de aniversario. Dos y vamos contando. Finalmente La Matinee y su elegante fusión de ritmos negros abra de cerrar con broche de oro el viernes. No lo olvides, la cita será en el mejor bar de la ciudad, Hooligans Cafe con sus cómodos sillones y su cerveza fría al mejor precio del condado.

Este año debemos estar contentos pues celebraremos este año acompañados de tres buenos amigos venidos de tierras lejanas para compartir sus obscuros tesoros con nosotros: Jorg Brenner, Brad Hales y el incondicional Chris 'Bearsoul' Morgan y para disfrutar de la compañía de nuestros invitados en el mejor de los escenarios volvemos al Club Penthouse con su maravillosa vista del corazón de la Cd. de México.

Cuarto año consecutivo celebrando las mejores noches con la mejor música en el mejor lugar y con la mejor compañía. Esto es le Chewing Gum Weekend.
Yo, que tú, no me lo perdía...

11/09/2009

Editorial (Septiembre 2009)


Al cierre de esta edición y acercándonos peligrosamente al sexto aniversario de este humilde fanzine me veo satisfecho del trabajo realizado hasta la fecha, me sorprende lo mucho que hemos crecido y todos los logros que hemos alcanzado.

Hace seis años sentí la necesidad de crear un medio a través del cual las cinco a seis personas interesadas en estos menesteres pudiesen expresar su opinión y comunicarse con otros pero, como ya es costumbre, nadie se tomo diez minutos para escribir y no tuve otra opción que dejarme llevar por mis pasiones mas grandes: la cultura Mod y la música (sí, en ese orden).
En aquel entonces, con 16 años y unos kilos menos, me encontraba frente a un horizonte inmenso y una serie de caminos bastante dispares entre si, un par de herramientas muy rudimentarias y ese loco deseo por investigar que, afortunadamente, aun no me abandona.
Los que han seguido estas paginas desde su inicio recordaran los intrincados caminos que recorrimos juntos, la serie de vueltas en “U”, desviaciones, idas y venidas que hicimos para llegar hasta aquí. Durante este peregrinar disfrutamos de una buena variedad de paisajes e incursionamos en todos estos mundos a diferentes niveles y escalas, por encima, por debajo, pasando de largo o realizando una inmersión profunda. Avanzamos y aprendimos.

No se ustedes pero esta etapa me parece la mejor de todas pues a pesar de que ya no navegamos a ciegas nuestra capacidad de asombro aun permanece intacta después de seis años. Quizás ya no le brindamos el mismo valor a temas que en su momento manejamos con frecuencia y aparentemente les hemos degradado pero vaya, así son los viajes y nuestro barco siempre ha mantenido la bandera Mod ondeando contra viento y marea. Los tiempos cambian (vaya, hasta las latitudes) eso lo sabemos bien y no es de aventureros cerrar los ojos, pero los buenos navegantes tienen la habilidad de elegir que senda recorrer.

Si bien los casi cincuenta años de existencia le han valido cientos de significados a la palabra Mod, al final aquellos principios en los que se fraguo ese culto secreto permanecen: la búsqueda de distinción, del estilo propio, de autenticidad; la elegancia frente al conformismo, el estilo como arma en contra de un mundo gris. Ese fue nuestro sueño hace seis años, claro, con otras palabras menos rebuscadas y con más inocencia, ahora es este nuestro filtro, nuestros criterios a seguir.
Nuestro manifiesto ahora y siempre…


Inlcuido en:
Underground Fanzine No. 4 (Septiembre 2009)

7/16/2009

Chewing Gum Weekend '09


Cumplimos tres años consecutivos de ofrecer un fin de semana diferente lleno de nuevas propuestas que se han convertido en verdaderas tradiciones, como la peregrinación anual de nuestro gran amigo 'Bearsoul' Morgan que, año con año, nos sorprende con sus amados plásticos negros.

Gracias a la confianza y la expectación de todos ustedes llegamos a la tercera edición de este loco fin de semana lleno música y diversión. Enérgicas presentaciones en vivo, los mejores DJ's locales, noches llenas de diversión y peregrinos extranjeros que comparten con nosotros las sagradas enseñanzas de los dioses negros atrapados dentro del vinilo.

Todo esta puesto para una gran fiesta. No tienes pretexto. Ven y pásalo en grande...

2/10/2009

5to. Aniversario Underground Fanzine. Cronica de una fiesta anunciada...


Rompimos la maldición. Después de casi seis meses de fiestas frustradas por diversos motivos, el pasado 17 de Enero celebramos como debe ser, con bombo y platillo, los primeros cinco años del hasta este momento único Modzine en México. Sin lugar a dudas, después del Chewing Gum Weekend esta a sido LA FIESTA, claro, en menor escala, ya que nos vimos reducidos en espacio y en dias pero afortunadamente estos factores no redujeron la diversión a la mitad.

Los años de experiencia se hicieron valer aquel día. Comenzamos a la hora pactada (¿lo puede usted creer?) y en cuestión de minutos nuestra nueva casa, el Bar Ni Soto, comenzó a llenarse de viejos conocidos y montones de caras nuevas, y a pesar de que en esta ocasión no hicimos hincapié en recordar que un buen look seria de lo mas apreciado, logramos observar con gran regocijo que muchos de los asistentes sacaron a pasear sus mejores galas. Trajes de tres botones, zapatos de baile, coloridos vestidos. Ropajes que parecían haber escapado de cualquier local de la vieja Carnaby Street. La música fue un agasajo, todos los DJ se lucieron compartiendo sus mejores discos. Todo en vinilo, cual debe ser y a 45 rpm pues ell fetiche es inevitable, y aunque golpea duro nuestros bolsillos (sobre todo de este lado del mundo) vale la pena nomás ver a casi cien personas bailar el “Country Line Special” de nuestro querido Cyril Davies, y ya en la brecha, no tiene precio observar con deleite como esta bonita gente corea y disfruta una bonita reedición de “Oh Baby Dont’ You Weep” como si fuera el original o como si el mismísimo Luther Ingram estuviese cantando ante estos mortales. La variedad reino en nuestra noche, la noche de un fanzine que se ha consolidado gracias a toda esta gente (ciertamente no se vendieron muchas copias esa noche pero todos iban a festejar al Underground o por lo menos eso pensamos), así que intentamos complacer a todos los paladares. Alberto a.k.a. Cincinatti Kid, nos regalo una hora o poco mas de Ska, Soul e incluso se dejo seducir por la costa Oeste de EU, por su lado Roberto V nos presento maravillas de Early Soul, decoro la pista con Motown Records y un poco de Reggae. Nuestro invitado, Sergio a.k.a. Spanish Soul viejo conocido en la escena por sus extravagancias musicales estéticas y demás, dejo en claro por que aun no pierde su cetro como rey de los Freaks.
¿Y Moises Underground?... claro, seguro se pregunta que tanto hizo ese tipo el día que quizás debió descansar después de cinco años de desmadre. Pues nada, llego a quitar a todos los DJ’s a mitad de su set y se atornillo en las tornamesas por horas. Gracias a Dios, nadie se quejo.

La cereza en el pastel fueron Los Ramparts que con contratiempos, sin ellos y bajo la presión del FMI dieron el mejor concierto desde su presentación. Tocaron su “extenso” repertorio y volvieron al público parte de la banda. Se pasearon por ahí los Just Brothers, Arthur Conley, los Rolling Stones y los Midnitters. Las maracas cobraron horas extras, el pandero corrió de mano en mano y la gente pidió vuelta, los chicos malos del Rock & Soul complacieron y su amado publico les pago coreando su mas grande éxito el “Got My Mojo Working”.
Noche salvaje. No apta para cardiacos.

El final fue cortesía de la administración actual y su toque de queda pero de haber dependido de nosotros habríamos acabado a las 5 de la mañana del 18 de Enero del 2014.
Que vengan mas como esa.

Larga vida al Underground, a El Clan y a sus fieles seguidores.
Nos vemos y nos veremos siempre en la pista de baile…