Mostrando entradas con la etiqueta Motown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motown. Mostrar todas las entradas

6/12/2011

”Capitol, el Sonido Joven de México le da la bienvenida a Tamla Motown, el Sonido Joven de América”


V.A. – “Presentacion Tamla Motown…”
Tamla Motown TAM – EPROM-001, Mexico

Rompiendo con cualquier pronóstico y expectativa en tiempo record, a menos de una década de su fundación la factoria Motown se consolidaba como el “Sonido Joven de America” y bajo esa etiqueta se decidió a conquistar el mundo. Hacia 1968 el pequeño sueño de Berry Gordy se había consolidado como una verdadera institución, un pequeño imperio que acomodaba No’s. 1 en las listas de éxito cada semana y, es por aquel entonces cuando Discos Capitol de Mexico se interesa en el fenómeno multihits de Detroit y se decide por adquirir los derechos para prensar los éxitos de Hitsville en la ciudad de Mexico. Ya un par de años atrás RCA había probado suerte con un par de lanzamientos que con el paso del tiempo se han convertido en una pesadilla debido al escaso tiraje y los excelentes títulos; no asi la serie promovida por el autonombrado “Sonido Joven de México” que abarroto los estantes con una larga lista de lanzamientos en diferentes presentaciones, ya fuesen singles, EP´s, LP’s, Maxi singles, color discs, ediciones especiales con poster o tipo libro y claro, ediciones promocionales.
Esta larga lista de discos editados en México vio su génesis a través de este curiosos promo que en voz de Víctor Barrios Mata, una conocida voz de la radio mexicana, y bajo el slogan ”Capitol, el Sonido Joven de México le da la bienvenida a Tamla Motown, el Sonido Joven de Norteamérica” pretendía abrirse paso entre el gusto del público y ganar un espacio en los hogares mexicanos.
Ambos lados son una delicia. Comenzando por los artistas que integran el disco: the Supremes, the Temptations, the Four Tops, Stevie Wonder, Martha & the Vandellas, Marvin y Tammi, Jr. Walker y Gladys Knight & the Pips. Complementados por la serie de referencias regadas por el señor Mata, datos como la ubicación de los estudios de grabación, su éxito alrededor del mundo, el genio de Gordy y anotaciones sobre cada uno de los intérpretes integran el Extended. Cada intervención del locutor está salpicada por alguna curiosa acotación que inevitablemente despierta el interés del escucha; y claro, para no romper la tradición de traducir los títulos al español, también es posible escuchar los nombres con que bautizaron algunas de las canciones y echarse un par de risas.
Con todo esto no cabía duda que Capitol no dejo nada al aire para promocionar su nueva inversión (inversión por demás temeraria tomando en cuenta el escaso interés por la música negra en este país), pues arremetía con la artillería pesada de Motown en la primer tirada y por si fuera poco nombres como the Elgins, Chuck Jackson, Smokey Robinson y the Marvelettes pasarían a formar parte del catalogo en breve. Un trabajo muy completo, sin duda.
Al final, debido al número de lanzamientos (más de 50 EP’s hasta nuestro conocimiento) y el gran tiraje de algunos de ellos, solo nos queda la divagación e interrogante sobre el posible interés que la música negra, y el sonido Motown en particular, alcanzaron a generar dentro del público mexicano.

4/27/2009

The Marvelettes – Sr. Cartero


The Marvelettes – Sr. Cartero
Tamla Motown TM-EP111, México (196?)

La gente de RCA-Víctor fueron los primeros valientes en creer que el sueño de Berry Gordy tendría éxito en México y lanzaron un pequeño catalogo con algunos de los mejores lanzamientos que “la villa de los éxitos” contaba hasta ese momento. Lo que conocemos hasta el momento es realmente poco, no mas de once o doce EP’s y aparentemente unos cinco LP’s, de los que a ciencia cierta solo conocemos uno.
Esta es una serie diferente, antecesora de los lanzamientos que Capitol México lanzo tras adquirir los derechos de Motown. No muy conocida y realmentes escasa, es usualmente confundida, debido a
que algunos titulos se repiten en ambas series pero, ciertamente, las diferencias entre ambas son muy obvias, sobre todo en el diseño de portadas (la mayoria de los lanzamientos de Capitol cuentan con cubiertas unicas, a diferencia de la serie RCA que optaba por usar las portadas de los LP's), y como ya mencionabamos en la cantidad de lanzamientos ya que el catalogo de Capitol Mexico es bastante mas extenso pues estos bombardearon las tiendas de discos con una gran cantidad de singles, EP’s y LPs hasta bien entrados los 80’s.

El EP que nos atañe el dia de hoy corresponde al primer No. 1 de Motown en las listas, “Please Mr. Postman”. La cancion original pertenecia al pianista William Garret, y era basicamente una cancion de Blues que Georgia Dobbins (miembro original del grupo que entonces se hacia llamar The Marvels) reescribio para ser presentada en una audicion para la Motown. Finalmente fue aceptada pero se decidio que los joyeros de Gordy (Brian Holland, Robert Bateman y Freddi Gorman) pulieran un poco la composicion. El resultado fue un exito y no es para menos con la voz Gladys Horton a la cabeza y apoyada por Wanda Young, Georgeanna Tillman y Katherine Young que tambien exigian noticias al cartero.
Este fue el undécimo lanzamiento de la serie Tamla Motown de RCA y hasta donde sabemos, el final de la misma. Los títulos de las canciones aparecen traducidos al español en un portada con buzones un poco fea, que contrasta con algunas de las bonitas portadas de sus antecesores.


Su dificultad es media-alta, uno de esos plásticos esquivos que caen a cuenta gotas, mas si es menester hallarlos en buenas condiciones. De cualquier modo te aseguro que la cacería valdrá la pena.

Es una pequeña maravilla…