![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg43qa9yUwZtqe9_8DcEDiTfOXf3M2NnTQXzAXJHfqBrD7YP6wS55g3T9CoKdOl7-2zgyOucmy0A_7P2xe3lO_mRPBbwwTnGDdCtpZQ5UObtYFl7pRgqxGHuh2wkxtivxbFyKxUxxD4Wno/s400/Laurel%252BAitken%252BLaurelAitken%252Bperform.jpg)
Lorenzo Aitken murió un 17 de julio del 2005. La noticia cayó como un balde de agua fría sobre todos sus seguidores alrededor del mundo y las muestras de cariño no se hicieron esperar. Sendos artículos sobre su vida y conciertos tributo, fueron las modalidades mas socorridas. Aquí, en México, se articulo una reunión en el Multiforo Alicia y se hicieron girar muchas de sus canciones. Aquella noche un grupo de jóvenes mexicanos demostró su respeto y cariño por un músico al que jamás consiguieron escuchar en vivo pero que en muchos casos dejo una huella profunda en sus vidas.
The Rise & Fall Of Laurel Aitken…Laurel Aitken fue un cantante cubano por nacimiento, que desarrollo el grueso de su éxito como interprete en la isla de Jamaica y es, inevitablemente, un jamaicano adoptivo. Sin embargo, los últimos años de su vida transcurrieron en Leicester, Inglaterra y una de esas placas azules que los ingleses colocan para señalar aquellos lugares con trascendencia histórica da fe de ello en Munnings Close. La placa dice: “The legendary Godfather of Ska Lived Here”.
If You Need Good Loving Tonight…Lorenzo grabo una gran cantidad de canciones que fueron prensadas por mucho sellos jamaicanos, ingleses e incluso belgas o alemanes. Algunos valientes han intentado hacer un recuento de toda su discografía pero invariablemente siguen apareciendo nuevas referencias del Padrino. Cadenciosos temas de Ska y R&B, potentes temas de Reggae, versiones DJ, caribeños calypsos, grabaciones con seudónimos e intensos temas a ritmo de Soul (esta última, quizás su faceta más desconocida e interesante). Laurel era un condominio, tenía espacio para todos. Flirteaba con cada ritmo y en cada ocasión fue correspondido.
This is the sound of now!!!...Inicio su carrera desde muy pequeño y nunca detuvo su andar. De Jamaica a Inglaterra, de Alemania a España. Acá con the Unitone, allá con Potato 5, por allá con Los Skarlatines. Vamos a grabar Reggae, cantemos Soul. El era “El Padrino” y también era el maestro, aunque se veía a si mismo como un aprendiz, siempre al tanto de las novedades siempre intentando refrescar su trabajo, su sonido. Lorenzo tenía fuerza ilimitada y creatividad de sobra y no dudo que actualmente hubiese participado con fuerza a lado de esa horneada de agrupaciones que han adoptado al Soul como bandera. Ya lo veo, compartiendo sus enseñanzas a una agrupación de jóvenes aprendices al estilo Al Supersonic & the Teenagers. Ya lo veo, advirtiendo a las chicas sobre el Boogie Wookie (¡No lo muerdas! ¡No lo muerdas!). Lo veo haciendo bailar decenas de chicos con botas y tirantes. Le veo rodeado por Mods bailando “Boogie In My Bones”. Lo veo. ¡Ahí esta!...
¡Diablos, Lorenzo! Si parece que ni te has ido...