
Hace seis años cuando pasaba mis tardes plagiando textos y escribía todo cuanto me venía a la cabeza esperando el momento para hacer el recorrido ritual a la fotocopiadora de la esquina nunca pude imaginar el tremendo esfuerzo que conllevaría número a número y la transformación que sufriría mi vida. Todo comenzó como 16 0 18 páginas a fotocopias con un tiraje de 50 ejemplares que no llegaron a mas manos que las que formában parte de las habituales sesiones alcohólicas adolescentes que celebrabamos con frecuencia y en las cuales seguramente sucumbieron no pocas copias (esto lo supongo pues ni siquiera conserve una copia de aquel primer intento). Tras seis años de trabajo el fanzine ha evolucionado a un grupo de hojas impresas en offset que numero a número aumenta su volumen y que han traspasado las fronteras llegando a países como Alemania, Ingletarra, España, Italia e incluso Japón (¿qué demonios hace un fanzine mexicano en Japon?).

La labor de un fanzinero nunca termina, es cierto que algunos han sucumbido a las obligaciones que el tiempo nos va legando pero mientras me permita escapar a ese destino durante algunos años mas se que continuare con mi cruzada reivindicando la autentica prensa independiente y el estilo como un arma frente a un mundo cada vez mas gris…
[Moisés Underground es un orgulloso fanzinero. Apasionado de la música negra y el estilo Mod original (se llama a sí mismo un fundamentalista), DJ ocasional, periodista en ciernes, coleccionista de ediciones mexicanas, ¿diseñador?, luchador enmascarado y artista callejero. Editor de, entre otros panfletos, el Underground Fanzine, y agitador de la escena Mod en la Cd. de México...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario